¿Contarán con nosotros?

¿Creéis que nuestro gobierno contará con los colegios profesionales correspondientes, incluidos nosotros por supuesto para lo que nos cuentan? Si no se atisba nada, deberíamos de manifestarnos nosotros

https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/asuntos-economicos/Paginas/2020/30042020_g20.aspx

Pues yo al menos tengo aún esa esperanza, pero también y puesto que me brindas la oportunidad te diré honestamente que hay veces que en determinados aspectos no me hago demasiadas ilusiones. Porque los gobiernos van cambiando, y lo que siempre queda dentro de la administración son funcionarios, que en la mayoría de las ocasiones toman mas decisiones con respecto a temas que pueden tener una mayor influencia en el desarrollo de nuestra profesión, que los políticos. Por eso, es por lo que es importante tener representación en foros donde podamos tener voz directamente con los políticos, porque y eso te lo digo por experiencia propia, como tengamos la esperanza de a través de la administración dar visibilidad a nuestros problemas, créeme que por ahí no tendremos esa visibilidad para resolver los problemas relacionados con nuestra profesión.

Sinceramente, creo que tirarán a la basura todo lo que les hemos dicho. Al fin y al cabo representamos para ellos una clase privilegiada y que dirige proyectos, etc y eso no lo pueden admitir.
Es más como puedan, nos quitarán todas las atribuciones que puedan.
Ya empezaron con la declaración responsable y como ejemplo en Madrid, es casi imposible hacer proyectos de acústica y mediciones, a menos que haya denuncia o que el promotor quiera.
Esto también va para el resto de ingenierías.
Saludos,
Vicente.

Lo cierto es que tristemente creo lo mismo que vosotros. Es triste cómo te pegas estudiando un montón de años, con un montón de esfuerzo y sufrimiento para convertirte en un profesional cualificado, y resulta que cuando realmente nos necesitan, nadie se acuerda de nosotros al igual que en el resto de ingenierías, como comenta el compañero.

Tampoco creo que estar en la parte de atrás nos haga bien, aunque manifestarnos más ante las autoridades compententes pertinentes creo que es muy complejo, pero tal vez hacernos más visibles ante la población, sería una forma de presión… en fin, simplemente ideas tras la frustración.

Salud para todos y gracias por vuestras opiniones.

Un tema “negro”. :sleepy: :mask:
Hace años tuve una lección empresarial a las duras. Cuando comencé a llevar temas de LOPD (Normativa de seguridad y protección de datos personales) “iba vendiendo” el tema a mis posibles clientes. En particular, tenía una empresa importante del que conocía el dueño y le comentaba el tema. Y siempre me decía que estaba liado (y lo estaba realmente) y que eso tenía baja prioridad.
Que no me preocupase que ya lo hariamos. Que lo dejase “descansar” porque tenía la cabeza en otros temas.
Y lo dejé descansar… hasta el año siguiente que ya tenía que haber acabado con los cambios en la empresa.
Nos vimos para tomar un café y le pregunté por cuando haciamos la LOPD… y sorpresa… tuvo un problema con un cliente, y le urgió solventarlo y en ese momento, Hilario Martinez no estaba en su mente (me tenía más como IT) y otro se llevó el negocio. :sob:
Ahí fué cuando aprendí a mi costa lo que llamo el ciclo de “comenzón”… no intentes vender nada a alguien a quien no le pique suficientemente, estarás perdiendo el tiempo.
El problema es ¿Como estar presente cuando le entra el picor?
Y eso solo se puede hacer con relaciones, comunicaciones, y contactos … no para vender… simplemente para que sepan que estás ahí.
Como comentaba @ramirobmar, debemos estar más presentes y hacernos más útiles. Al final la gente busca a quien les resuelve problemas, no a quien se los pone.
Y las normativas, y todo eso suelen ser vistas como problemas.
Creo que tenemos un trabajo importante de hacernos visibles y útiles a la sociedad y a los que tienen que ver con nosotros. Por eso me parece estupenda la iniciativa de contactar ese gremio de profesionales y ver que podemos aportarles…:wink: