Originally published at: El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones de Castilla-La Mancha reconoce la excelencia tecnológica en la V Edición de los Premios Impulso a las Telecomunicaciones 2025 – Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones en Castilla-La Mancha (COITT-CLM)
Video del Evento Premio Impulso Telecomunicaciones 2025 COITT-CLM – Sigüenza (Guadalajara)
Sigüenza, 6 de junio de 2025
En un enclave tan simbólico como el Parador Nacional de Sigüenza, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones en Castilla-La Mancha celebró ayer la quinta edición de sus Premios Impulso a las Telecomunicaciones, un evento que volvió a reunir a representantes institucionales, profesionales, académicos y empresas del sector TIC regional.
La gala, presidida por el decano de la demarcación del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones en Castilla-La Mancha , Enrique De Miguel Ambite, y el presidente de la Asociación de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación en Castilla-La Mancha, Gregorio Núñez Tendero, arrancó con un emotivo discurso inaugural en el que Enrique De Miguel apeló al valor simbólico del castillo de Sigüenza como metáfora de la fortaleza, la comunidad y la humanidad que definen a la profesión:
“Este colegio es nuestro bastión colectivo —afirmó—, un refugio desde el que resistimos, nos reinventamos y avanzamos juntos.”
El acto continuó con un cóctel de bienvenida y una ceremonia institucional que destacó el papel transformador de las telecomunicaciones en la sociedad. Contó con la asistencia del decano nacional del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones, Luis Miguel Chapinal González; representantes de distintas demarcaciones colegiales como Valencia y Canarias; la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino; el director gerente de la Agencia de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo; la delegada provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en Guadalajara, Sonsoles Rico Ordóñez; así como los jefes provinciales de Telecomunicaciones de varias provincias de Castilla-La Mancha y representantes académicos de la Universidad de Alcalá y la Universidad de Castilla-La Mancha.
En esta edición se otorgaron cinco galardones que distinguen a entidades y profesionales por su destacada aportación al desarrollo tecnológico regional:
- Entidad del Año: Centro Astronómico de Yebes
- Administración Pública: Centro Regional de Innovación Digital de Castilla-La Mancha
- Ingeniera del Año: Dª. Coral Bayo Monedero
- Empresa del Año: Telecom Castilla-La Mancha
- Investigador del Año: Dr. José Manuel Gómez Pulido
Durante la ceremonia también se rindió homenaje a los colegiados con 25 y 50 años de trayectoria, seguido de las intervenciones de José Antonio Teixeira, presidente de la Sociedad Patrimonial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, y del propio Luis Miguel Chapinal, quien destacó “la excelencia de esta gran comunidad profesional”.
El acto fue clausurado por Enrique De Miguel, quien remarcó la importancia de “construir lazos y redes de unión de personas desde la ingeniería” y valoró el papel de los profesionales TIC como motor de innovación y progreso regional.
El evento contó con el respaldo institucional de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el patrocinio de la Sociedad Patrimonial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación, Avatel Telecom y DIGI, y la colaboración de las universidades UCLM y Universidad de Alcalá.